17 mayo, 2025

Día Mundial de la Hipertensión Arterial: Una oportunidad para cuidar tu salud cardiovascular

La hipertensión arterial es una condición que afecta a millones de personas en todo el mundo y es uno de los principales factores de riesgo para enfermedades cardiovasculares. Cada 17 de mayo se celebra el Día Mundial de la Hipertensión cuyo lema para 2025 es “Mida su presión arterial con precisión, contrólela, viva más tiempo” con el objetivo de promover una mayor conciencia de la presión arterial alta y la importancia de la precisión al medirla con el fin de controlar las enfermedades no transmisibles relacionadas con ella. 

¿Qué es la hipertensión arterial?
La hipertensión arterial se caracteriza por una presión sanguínea elevada de forma persistente. Esta condición puede dañar órganos vitales como el corazón, el cerebro y los riñones si no se controla adecuadamente.

Factores de riesgo:

  • Dieta rica en sal y grasas saturadas
  • Falta de actividad física
  • Consumo excesivo de alcohol
  • Estrés
  • Tabaquismo
  • Sobrepeso u obesidad
  • Antecedentes familiares de hipertensión

Síntomas y detección:
La hipertensión es conocida como el «asesino silencioso» porque, en muchos casos, no presenta síntomas evidentes. Por ello, es esencial realizar controles periódicos de la presión arterial, especialmente en personas mayores de 40 años o con factores de riesgo.

Prevención y control:
Adoptar un estilo de vida saludable es clave para prevenir y controlar la hipertensión arterial:

  • Mantener una dieta equilibrada, baja en sal y rica en frutas y verduras
  • Realizar actividad física moderada regularmente
  • Evitar el consumo excesivo de alcohol
  • No fumar
  • Controlar el estrés
  • Seguir las indicaciones médicas y, si es necesario, tomar la medicación prescrita

Un compromiso de todos

La construcción de un futuro saludable es responsabilidad compartida. Las instituciones deben garantizar sistemas de salud accesibles y de calidad, mientras que cada individuo puede adoptar hábitos que promuevan su bienestar y el de su comunidad.

Desde Extremadura Saludable, te invitamos a reflexionar sobre cómo tus acciones diarias contribuyen a tu salud y a la de quienes te rodean. Pequeños cambios pueden generar grandes impactos. Juntos, podemos construir un presente y un futuro más saludables para todos.

Situación en Extremadura:
Según datos del Plan Integral de Enfermedades Cardiovasculares y Cerebrovasculares de Extremadura (2024-2027), entre 2017 y 2021 se registraron más de 112.000 casos de hipertensión no complicada en la región. Sin embargo, solo el 36,7% de los pacientes tienen controlada su presión arterial.

Conclusión:
La hipertensión arterial es una condición prevenible y controlable. En este Día Mundial de la Hipertensión, te animamos a tomar medidas para cuidar tu salud cardiovascular. Consulta con tu profesional sanitario y realiza controles periódicos de tu presión arterial.

¡Comparte esta noticia!

17 mayo, 2025

Día Mundial de la Hipertensión Arterial: Una oportunidad para cuidar tu salud cardiovascular

La hipertensión arterial es una condición que afecta a millones de personas en todo el mundo y es uno de los principales factores de riesgo para enfermedades cardiovasculares. Cada 17 de mayo se celebra el Día Mundial de la Hipertensión cuyo lema para 2025 es “Mida su presión arterial con precisión, contrólela, viva más tiempo” con el objetivo de promover una mayor conciencia de la presión arterial alta y la importancia de la precisión al medirla con el fin de controlar las enfermedades no transmisibles relacionadas con ella. 

¿Qué es la hipertensión arterial?
La hipertensión arterial se caracteriza por una presión sanguínea elevada de forma persistente. Esta condición puede dañar órganos vitales como el corazón, el cerebro y los riñones si no se controla adecuadamente.

Factores de riesgo:

  • Dieta rica en sal y grasas saturadas
  • Falta de actividad física
  • Consumo excesivo de alcohol
  • Estrés
  • Tabaquismo
  • Sobrepeso u obesidad
  • Antecedentes familiares de hipertensión

Síntomas y detección:
La hipertensión es conocida como el «asesino silencioso» porque, en muchos casos, no presenta síntomas evidentes. Por ello, es esencial realizar controles periódicos de la presión arterial, especialmente en personas mayores de 40 años o con factores de riesgo.

Prevención y control:
Adoptar un estilo de vida saludable es clave para prevenir y controlar la hipertensión arterial:

  • Mantener una dieta equilibrada, baja en sal y rica en frutas y verduras
  • Realizar actividad física moderada regularmente
  • Evitar el consumo excesivo de alcohol
  • No fumar
  • Controlar el estrés
  • Seguir las indicaciones médicas y, si es necesario, tomar la medicación prescrita

Un compromiso de todos

La construcción de un futuro saludable es responsabilidad compartida. Las instituciones deben garantizar sistemas de salud accesibles y de calidad, mientras que cada individuo puede adoptar hábitos que promuevan su bienestar y el de su comunidad.

Desde Extremadura Saludable, te invitamos a reflexionar sobre cómo tus acciones diarias contribuyen a tu salud y a la de quienes te rodean. Pequeños cambios pueden generar grandes impactos. Juntos, podemos construir un presente y un futuro más saludables para todos.

Situación en Extremadura:
Según datos del Plan Integral de Enfermedades Cardiovasculares y Cerebrovasculares de Extremadura (2024-2027), entre 2017 y 2021 se registraron más de 112.000 casos de hipertensión no complicada en la región. Sin embargo, solo el 36,7% de los pacientes tienen controlada su presión arterial.

Conclusión:
La hipertensión arterial es una condición prevenible y controlable. En este Día Mundial de la Hipertensión, te animamos a tomar medidas para cuidar tu salud cardiovascular. Consulta con tu profesional sanitario y realiza controles periódicos de tu presión arterial.

¡Comparte esta noticia!