La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha respaldado firmemente la dieta mediterránea como una opción dietética saludable y sostenible
La dieta mediterránea es conocida por ser una de las pautas dietéticas más saludables y equilibradas del mundo. Se basa en los patrones alimenticios tradicionales de las regiones que rodean el mar Mediterráneo, como Grecia, Italia, España y partes de Oriente Medio. Esta dieta se ha asociado con numerosos beneficios para la salud, incluyendo la reducción del riesgo de enfermedades cardíacas, diabetes tipo 2, obesidad y ciertos tipos de cáncer.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha respaldado firmemente la dieta mediterránea como una opción dietética saludable y sostenible. La dieta se caracteriza por el consumo abundante de frutas frescas, verduras, legumbres, frutos secos, pescado y aceite de oliva, así como una ingesta moderada de lácteos y vino tinto, y un consumo limitado de carne roja y dulces.
Aquí están los cinco alimentos de la dieta mediterránea más recomendables por la Organización Mundial de la Salud:
Al incorporar estos alimentos en tu dieta diaria siguiendo los principios de la dieta mediterránea, puedes disfrutar de una alimentación saludable y equilibrada que promueva la longevidad y el bienestar general.
¡Comparte esta noticia!
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha respaldado firmemente la dieta mediterránea como una opción dietética saludable y sostenible
La dieta mediterránea es conocida por ser una de las pautas dietéticas más saludables y equilibradas del mundo. Se basa en los patrones alimenticios tradicionales de las regiones que rodean el mar Mediterráneo, como Grecia, Italia, España y partes de Oriente Medio. Esta dieta se ha asociado con numerosos beneficios para la salud, incluyendo la reducción del riesgo de enfermedades cardíacas, diabetes tipo 2, obesidad y ciertos tipos de cáncer.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha respaldado firmemente la dieta mediterránea como una opción dietética saludable y sostenible. La dieta se caracteriza por el consumo abundante de frutas frescas, verduras, legumbres, frutos secos, pescado y aceite de oliva, así como una ingesta moderada de lácteos y vino tinto, y un consumo limitado de carne roja y dulces.
Aquí están los cinco alimentos de la dieta mediterránea más recomendables por la Organización Mundial de la Salud:
Al incorporar estos alimentos en tu dieta diaria siguiendo los principios de la dieta mediterránea, puedes disfrutar de una alimentación saludable y equilibrada que promueva la longevidad y el bienestar general.